La Provincia
Sin convenio

Escuelas sin calefacción y una disputa política: el Gobierno provincial se desentiende del mantenimiento escolar

Mientras el Consejo Provincial de Educación y los municipios se enredan en declaraciones cruzadas, los estudiantes, docentes y familias pagan el precio de una política educativa que hace agua por todos lados.

La falta de calefacción en la Escuela Industrial 3 "Oscar Smith" volvió a poner en el centro de la escena un problema que atraviesa a toda Santa Cruz: el deterioro de la infraestructura escolar y la falta de respuestas del Estado. En medio de temperaturas bajo cero, estudiantes realizaron una sentada en reclamo por un sistema de calefacción que no funciona, mientras los responsables institucionales se tiran la pelota unos a otros sin resolver lo urgente.

El conflicto entre el municipio de Puerto Deseado y el Consejo Provincial de Educación (CPE) revela la desorganización y la falta de coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Mientras el diputado por el municipio acusa al Ejecutivo local de “inacción”, desde la Municipalidad aseguran que no pueden intervenir porque el convenio de mantenimiento escolar con el CPE venció en mayo y no ha sido renovado.

El resultado es simple: los chicos siguen sin calefacción. El municipio afirma haber presentado pedidos formales para intervenir en la reparación de la caldera, pero desde Provincia no hubo autorización. Al mismo tiempo, se denuncia que las obras que los municipios asumen por su cuenta luego no son reconocidas ni reembolsadas por el Gobierno provincial.

La licitación para un nuevo sistema de calefacción quedó desierta, la situación edilicia se agrava, y las respuestas no llegan. A pesar de los discursos de compromiso, la realidad es que las escuelas siguen dependiendo de acuerdos políticos que nunca se concretan, mientras las condiciones de aprendizaje se deterioran.

Desde el Gobierno de Santa Cruz no hay explicaciones claras ni medidas efectivas. La falta de renovación del convenio con el municipio deja en evidencia un Estado provincial que no solo desatiende la situación, sino que tampoco articula soluciones con los gobiernos locales. En lugar de asumir su responsabilidad, se opta por delegar, culpar y dilatar.

Lectores: 246

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: