Política
La ruta del dinero K continúa

Corrupción a cielo abierto: Vidal nombró a un ex socio de Báez y sobrino de Kirchner en un cargo clave de su gobierno

En el centro de la escena aparece Claudio Ángel Kirchner, sobrino del expresidente Néstor Kirchner y ex empleado de Lázaro Báez.

Mientras Lázaro Báez continúa facturando desde prisión, un dato revelado por el periodista Luis Gasulla en el programa La Cornisa destapó una trama que involucra de lleno al gobernador Claudio Vidal.

A pesar de los esfuerzos por mantener ciertos temas fuera de la agenda mediática provincial, esta vez no pudo evitarse que saliera a la luz un hecho que pone en evidencia la continuidad de personajes vinculados al kirchnerismo más cuestionado dentro de su administración.

En el centro de la escena aparece Claudio Ángel Kirchner, sobrino del expresidente Néstor Kirchner y ex empleado de Lázaro Báez. Kirchner ingresó en 2002 a Gotti Hnos como jefe de obras y luego pasó a manejar su propia empresa: “RA Constructora”.

La firma funcionaba, inicialmente, a escasos metros de las oficinas contables de Báez en Río Gallegos, lugar allanado en varias oportunidades en el marco de las causas por lavado de dinero. Más tarde, “RA Constructora” trasladó sus operaciones al acceso a Río Gallegos, junto a los galpones de Gotti Hnos, y fue mencionada en un informe de Periodismo Para Todos en 2014.

En ese informe, se detallaba cómo Claudio Ángel Kirchner había ganado licitaciones para la construcción de la pista de atletismo de Río Gallegos por un millón quinientos mil pesos, la remodelación del CENIN 7, trabajos en la refinería de Punta Loyola y en la planta transformadora de Río Gallegos. A pesar de los escándalos judiciales que envolvían a Báez, Kirchner seguía manejando obras vinculadas a su entorno.

Lejos de quedar en el pasado, Claudio Ángel Kirchner fue designado como funcionario del actual gobierno provincial. Según consta en el Boletín Oficial del 20 de diciembre de 2024, mediante el decreto 0878/24, fue nombrado director provincial de Recursos Físicos y Logística en el Ministerio de Salud y Ambiente. El nombramiento ocurrió el 1 de febrero de 2024, a poco más de un mes de la asunción de Claudio Vidal como gobernador.

El ex ministro de Salud, Ariel Varela, fue quien lo incorporó al cargo. Según señaló el periodista Hugo Moyano en su programa Contracara de FM News, a pesar de haber dejado el ministerio, Varela siguió manejando el circuito de medicamentos de alto costo en el hospital público y habría facilitado el ingreso de Kirchner al área de infraestructura, donde continúa trabajando.

La relación entre Claudio Ángel Kirchner y el poder político local no se limita a su cargo público. De acuerdo a informes periodísticos, los consultorios médicos privados Vitalmed funcionan en un edificio atribuido a Kirchner, aunque otras fuentes lo vinculan a Fabián Kirchner, mencionado en 2014 por su relación con la obra pública. La clínica es administrada por la esposa de Ariel Varela, quien además maneja el servicio de medicina privada en la ciudad.

Por si quedaran dudas de los vínculos con el pasado, el periodista Luis Gasulla mostró una factura del 2 de julio de 2025 en la que Claudio Ángel Kirchner le paga a Lázaro Báez casi seiscientos mil pesos por el alquiler de un departamento en Río Gallegos, ubicado en un edificio embargado por la justicia.

Gasulla también reveló que Kirchner es propietario de un terreno en El Calafate adquirido a siete pesos con cincuenta centavos el metro cuadrado, en los años de apogeo del kirchnerismo en esa localidad.

Las facturaciones de Lázaro Báez desde la cárcel alcanzan, según la investigación periodística, los diez millones de pesos solo en concepto de alquileres. El mismo Báez, que fue trasladado nuevamente a la U-15 de Río Gallegos, había sido beneficiado hasta hace poco con libertad ambulatoria, operando negocios en distintas localidades de la provincia. La justicia incluso le cambió la pulsera electrónica y le permitió circular usando un nombre falso.

En este contexto, la gestión de Claudio Vidal queda expuesta por sostener en funciones a personas directamente vinculadas a las prácticas que marcaron la era Báez y Kirchner en Santa Cruz, repitiendo patrones que la provincia arrastra desde hace décadas.

Lectores: 254

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: