Política
Gestos para la tribuna

VIDEO | Claudio Vidal prohibió el uso de autos oficiales los fines de semana pero mantiene los privilegios de su entorno

Claudio Vidal firmó un decreto para controlar el uso de vehículos estatales, pero puertas adentro siguen intactos los beneficios para funcionarios cercanos y aliados del poder (Foto: Chat: GPT-IA).

En otro intento por mostrar austeridad sin tocar los verdaderos privilegios del poder, Claudio Vidal firmó un decreto que prohíbe a los funcionarios de Santa Cruz usar vehículos oficiales durante los fines de semana, feriados y fuera del horario laboral. La medida, difundida como un acto de transparencia, excluye a quienes prestan servicios esenciales, pero deja abierta la puerta a múltiples excepciones “con autorización expresa”.

La disposición, que rige desde este mes, ordena que los móviles estatales queden en parque cerrado durante todo el período no laborable. El decreto asegura que quienes incumplan esta normativa podrían enfrentar sanciones administrativas, civiles o penales. Sin embargo, en los pasillos de la administración provincial ya se habla de favoritismos y permisos especiales para algunos dirigentes alineados con el gobernador.

Mientras se exige disciplina a funcionarios de segunda y tercera línea, el círculo más cercano a Vidal continúa gozando de choferes, camionetas 4x4 y viáticos sin rendición, incluso durante los fines de semana. La postal de funcionarios utilizando vehículos del Estado para ir a asados, partidos de fútbol o actividades personales no ha desaparecido del todo, y el flamante decreto aparece más como un anuncio marketinero que como una medida con efecto real.

Desde su llegada al poder, Vidal se esfuerza en instalar la idea de una “reestructuración estatal” que, hasta ahora, se limita a gestos simbólicos. Una de sus primeras decisiones fue comprar vehículos nuevos para reemplazar unidades alquiladas, pero los contratos con empresas privadas continúan y los gastos operativos siguen engrosando el presupuesto.

El discurso del “control administrativo” contrasta con una gestión que todavía no revisó licitaciones dudosas, ni explicó los vínculos con empresas que vienen acumulando contratos millonarios a pesar de su escasa experiencia. El decreto sobre los autos oficiales es, en este contexto, apenas un parche que no alcanza a ocultar los privilegios de siempre.

Lectores: 147

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: