Política
La Provincia y la política nacional

Vidal se cuelga de la victoria de Kicillof y busca marcar agenda desde el sur

El gobernador santacruceño aprovechó el resultado bonaerense para golpear al Gobierno nacional y posicionarse, aunque su propia gestión enfrenta una crisis profunda en educación y salarios (Foto: Chat-GPT).

El gobernador Claudio Vidal salió rápido a opinar tras las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, intentando capitalizar el resultado que dejó mal parado al oficialismo nacional. “Sin gestión no hay futuro, nuestra sociedad no quiere más gritos, quiere hechos”, lanzó en su cuenta de X, en un mensaje que muchos interpretaron como un claro intento de colgarse de la victoria de Axel Kicillof y de la oposición bonaerense.

La jornada electoral bonaerense tuvo más de un 60 por ciento de participación y renovó 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales. El revés para el Gobierno nacional fue leído como un llamado de atención en medio de la inflación y el deterioro del poder adquisitivo. Vidal no dudó en usar ese escenario para presentarse como voz crítica, aunque en Santa Cruz lidia con más de 40 días de paro docente y una crisis educativa que dejó a miles de chicos sin clases.

“Los bonaerenses dieron un claro mensaje al gobierno nacional”, aseguró el mandatario santacruceño, que intentó instalarse en la agenda nacional hablando de “producción, trabajo y sentido común”. Sin embargo, en su provincia los gremios docentes denuncian falta de diálogo, salarios por debajo de la canasta básica y descuentos punitivos por días de huelga.

En su mensaje, Vidal también sostuvo que “los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Pero las familias no llegan a fin de mes, y con discursos de confrontación y división, no se resuelven los problemas”. Palabras que contrastan con la realidad de los hogares santacruceños, donde la pobreza infantil supera el 60 por ciento y el conflicto docente acumula adhesión masiva en cada medida de fuerza.

El gobernador cerró su publicación con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto de Provincias Unidas, el bloque de mandatarios del interior que busca diferenciarse del Gobierno central. Pero mientras Vidal intenta mostrarse como referente nacional apoyándose en los resultados de Buenos Aires, la realidad lo expone: no logra resolver los problemas más urgentes de Santa Cruz.

Lectores: 67

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: