Santa Cruz reactivó el Comité de Vigilancia de las Zonas Francas para potenciar la producción y el comercio
El Gobierno de Santa Cruz reactivó el Comité de Vigilancia de las Zonas Francas, el órgano institucional encargado de supervisar y garantizar el correcto funcionamiento de las áreas francas de Río Gallegos y Caleta Olivia.
La reunión fue encabezada por la ministra de la Producción, Comercio e Industria y presidenta del Comité, Nadia Ricci, junto al subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, Gustavo Gómez. Durante la apertura se abordó una propuesta de modificaciones al reglamento interno de funcionamiento, que será analizada en detalle en el próximo encuentro previsto para el 30 de octubre.
Ricci destacó que “con esta nueva reunión consolidamos un espacio importante de participación y control, que permite al Estado y al sector privado trabajar de manera articulada para fortalecer las zonas francas como motor del desarrollo productivo y comercial de la provincia”.
En la misma línea, Gómez subrayó que “el Comité de Vigilancia es la herramienta natural para debatir y acordar modificaciones que den previsibilidad y transparencia. El objetivo es que las zonas francas funcionen con reglas claras, en beneficio de los usuarios y de la economía santacruceña”.
Del encuentro participaron funcionarios provinciales y municipales, representantes de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), de la Administración Nacional de Aduanas, de las cámaras de comercio de Río Gallegos y Caleta Olivia, y de la Federación Económica de Santa Cruz.








Seguí todas las noticias de NOVA Santa Cruz en Google News






